DÍA NACIONAL DE LA EPILEPSIA – LAVANDA Y AMENCOST

0
342

Cartas al director.-

DIA 24 DE MAYO, DIA NACIONAL DE LA EPILEPSIA DE LAVANDA-AMENCOST

Antonio Villar -Asoc. Lavanda y Amencost)

Según censo de 2018, en la Costa de Granada, en nuestra Costa Tropical y Alpujarra Baja contamos con una población flotante de 200.000 usuarios/as si incluimos europeos estacionales, inmigrantes y veraneantes varios de distintas comunidades autónomas. Pues bien, la Zona Sanitaria Sur de Granada carece de especialistas en: NEUROLOGÍA, NEUROPEDIATRÍA, NEUROFISIOLOGÍA ASÍ COMO DE ELECTROENCEFALÓGRAFO (SENCILLO APARATO PARA REGISTRAR LA ACTIVIDAD CEREBRAL).

Los granadinos/as de la Costa y Alpujarra, sin importar edad o localización geográfica, debemos ir obligatoriamente a la capital para recibir atención neurológica, y en la mayoría de casos debemos ir acompañados/as dada la prevalencia de discapacidad de estos trastornos, pensando además, que con el aumento de edad y el envejecimiento de la población general el riesgo de padecer un desorden neurológico es cada vez mayor.

Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia y desde la Asociación Lavanda-Amencost de la Costa de Granada queremos hacer visible la epilepsia, abogar por la no discriminación y no estigmatización de ésta y manifestar a la opinión pública y nuestros administradores políticos la importancia de un buen conocimiento de los distintos y variados desórdenes neurológicos y de su correcta atención por parte de la Administración Andaluza… dado el enorme impacto familiar, social, laboral y emocional de estas enfermedades y su alto coste económico en la cuentas de la Comunidad.

Las enfermedades neurológicas son la mayor causa de pérdida de años de vida y generación de discapacidad así como la mayor causa de muerte prematura a nivel europeo y mundial (9 millones de muertes anuales en el mundo).

Muchas afecciones neurológicas son prevenibles cuando protegemos el cerebro infantil con el acceso a la educación, la protección social, fomentando los lazos emocionales y sociales, la buena alimentación, el buen sueño y la actividad física.

Por otro lado dado que tenemos 17 sistemas de salud distintos gestionados por distintas Comunidades Autónomas,   carecemos de la debida igualdad en salud en función de la zona geográfica donde nos encontremos, sobresaliendo en nuestro país la sanidad valenciana y navarra en comparación con la andaluza o extremeña.

En España existen 7.5 millones de personas con enfermedades neurológicas y de ellas 1.5 millones con problemas graves. (Oscar Fernández, Pdte. De la Sociedad Española de Neurología).

Un buen servicio de atención ala epilepsia constituye una oportunidad para la atención integral de otros pacientes neurológicos (Plan de acción mundial intersectorial sobre epilepsia y otros trastornos neurológicos, -Acta de la OMS 22 abril de 2022-).

¿CÓMO ES POSIBLE ESTA DESIGUALDAD?: pasamos a comentar la tasa prevista por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de neurólogos/as por 100.000 hb., tasa reclamada también como ideal por la Sociedad Española de Neurología (SEN) esta tasa es de 5…x 100.000 hb., ¿Es mucho pedir? Por comparar: la tasa de neurólogos de Navarra es de 7, la extremeña de 3,34 y la andaluza de 2,5. ¡Creo que sobran comentarios!

Si hacemos un recuento breve de las dificultades neurológicas más comunes, estás son:

  • Esclerosis múltiple, enfermedad inflamatoria autoinmune
  • Tumores cerebrales
  • Traumatismos craneoencefálicos
  • Epilepsia, caracterizada por crisis convulsivas
  • Jaqueca
  • Cefalea
  • TDHA, Trastorno por dificultad de atención y concentración normalmente de la infancia y adolescencia
  • Autismo, desorden de la comunicación y la afectividad
  • Parkinson, desorden que provoca dificultades motoras
  • Vértigo
  • Corea de Hungtinton, movimientos involuntarios anormales
  • ELA de las células cerebrales y la médula espinal
  • Meningitis
  • Problemas del sueño
  • Etc…

¡¡¡SEÑORES/AS POLÍTICOS/AS DE GRANADA, POR FAVOR, PÓNGANSE LAS PILAS!!!

Antonio Villar Rodríguez, como representante de la Asociación Lavanda-Amencost en defensa de los afectados/as de epilepsia y enfermedades neurológicas de la Costa.

Contacto: lavandaepilepsia@gmail.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí