EL FARO
El hallazgo se produjo a media tarde cuando un ciudadano de 75 años estaba limpiando el sótano de su local comercial. Técnicos Especialistas de la Policía Nacional TEDAX-NRBQ de la Jefatura Superior de Andalucía Oriental verificaron que se trataban de objetos de tiempo de la Guerra Civil. Una vez adoptadas las medidas de seguridad por los especialistas y haciendo uso del material de dotación, los artefactos fueron trasladados para su posterior análisis y destrucción

Agentes de la Policía Nacional de Granada han neutralizado varios artefactos explosivos localizados por un particular cuando realizaba labores de limpieza en el sótano de su local comercial en el centro de la ciudad. Un total de 13 objetos entre los que se encontraban dos granadas de mortero aún sin detonar, diversos proyectiles, y otros objetos datados en la época de la Guerra Civil Española.
Artefactos militares y dos granadas en un local particular
El hallazgo tuvo lugar a media tarde cuando agentes del CIMACC-091 recibieron una llamada relacionada con el hallazgo de estos objetos por parte de un ciudadano granadino de 75 años que se encontraba realizando labores de limpieza en el amplio sótano de su local comercial.
Tras una primera inspección de los TEDAX-NRBQ, previa adopción de las medidas de seguridad oportunas y utilizando los medios propios de la especialidad, verificaron que se trataban de numerosos artefactos bélicos.
Son un total de 13 objetos que los especialistas de Policía Nacional identifican como posibles artefactos de la Guerra Civil Española. Una vez analizados, han sido clasificados en: dos granadas de mortero de 60 mm aún sin detonar y con sus pasadores originales, tres proyectiles perforantes de 37 mm, otros cinco proyectiles perforante de 20 mm, la ojiva de un proyectil de artillería de 105 mm con espoleta de doble efecto, un cuerpo de mortero de 50 mm, y un sistema estabilizador de mortero.
El dueño del local desconoce su procedencia, dado que ese sótano ha sido utilizado por numerosos miembros de su familia durante muchos años, no pudiendo precisar su origen ni el tiempo que llevan allí.
La Policía Nacional advierte que el hallazgo de cualquier artefacto explosivo debe ser puesto inmediatamente en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, evitando en todo momento cualquier manipulación, dado que, a pesar del paso del tiempo, estos pueden mantener intacta su carga explosiva y consecuentemente su capacidad lesiva.