EL BATRACIO amarillo, nominado a ‘Mejor publicación nacional’ en los XVII Premios Nacionales de la Música y las Artes

0
243

EL FARO

Los FAM CULTURA Pop eye 2024

EL BATRACIO amarillo, ha sido nominada, junto a la revista ETHIC y al suplemento El CULTURAL de El Español a “Mejor publicación nacional” en los XVII Premios Nacionales de la Música y las Artes, los FAM CULTURA Pop eye 2024.

Por primera vez en la historia una publicación granadina es nominada a un galardón de reconocido prestigio como son los premios culturales organizados por la Asociación Cultural Bon Vivant:

PREMIOS POP EYE 2024

XVII Premios Nacionales de la Música y las Artes,los FAM Cultura Pop Eye

La gala será retransmitida en directo por la 2 de RTVE y será presentada por Tonino Guitián y Juanjo de la Iglesia. La gala contará con una impresionante programación de actuaciones musicales, de danza y también de humor.

El evento comenzará a las 20:30 h. Aunque desde las 18:00 h habrá una larguísima alfombra roja para que puedas ver llegar a los premiados de cerca.

Entre los premiados se encuentran grandes iconos como el cantautor Joan Manuel Serrat, Rápale, Hombres G, Nebulossa, las actrices Candela Peña y Lola Herrera, el periodista Vicente Vallés, el escritor Manuel Vicent, el DJ valenciano Chimo Bayo, el cineasta José Antonio Bayona, Luis Antonio de Villena o Teresa Helbig.

Los Premios Pop Eye han premiado ya a artistas como Loquillo, Miguel Ríos, Fernando Savater, Cayetana Guillén Cuervo, Adolfo Domínguez, Javier Mariscal, Ana Belén, Carlos Saura, Verónica Forqué, Rosa Montero, Jeanette, Micky, José Luis Garci o Kiko Veneno, en sus diferentes categorías de música, literatura, arte, cine, exposiciones, audiovisuales, discográficas, TV, radio, festivales, publicaciones, fotografía, teatro, moda, etc.

La organización ha señalado que, «desde sus inicios, la filosofía de los premios Pop Eye ha sido la de convertirse en la alfombra roja de la cultura española y la creación independiente peninsular, contribuyendo a dar salida a los nuevos creadores y a la floreciente realidad creativa en España, junto al reconocimiento a sus más insignes representantes desde mediados del pasado siglo hasta nuestros días».

Los premios los organiza la Asociación Cultural Bon Vivant, colectivo que nació como una aventura que, en principio, pretendía editar trabajos de grupos extremeños, nacionales e internacionales dentro de un registro underground e independiente. Esta iniciativa provocó que surgiera el Festival Cáceres Pop Art para dar cabida a todos esos grupos dentro de una variedad de estilos, pero que podían englobarse dentro de lo que nosotros llamamos «Cultura Pop». A partir de ahí el desarrollo, el crecimiento y la repercusión del festival invitaron a la Asociación a abrir nuevas propuestas que movieran la escena cultural española por la región extremeña y sus históricas plazas. Así pues aparecieron el Festival Europa Sur; el Rally de Scooters Clásicos; la Semana de Cine Pop; Bluxa: Feria de Moda Independiente Hispano Lusa; la Expo party, y finalmente en 2006 los Premios Pop-Eye, siendo los primeros en reconocer a los artistas de la Cultura Pop, fundamentalmente en música, pero también en otras disciplinas como el arte, la fotografía, el cómic, el periodismo, la moda, la danza o la comunicación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí