EL FARO
Estarán operativas a partir del 1 de julio en horario de 8 de la mañana a 1 de la madrugada y las gestionará Cáritas Parroquial de la localidad sexitana
El alcalde de Almuñécar, acompañado por los concejal de Deportes y Parques y Jardines, Luis Aragón y Carlos Ferrón, respectivamente, ha visitado el solar de Turismo Tropical, en primera línea de playa de San Cristóbal, que ha sido demolido en tiempo récord y se ha allanado para habilitar un aparcamiento en superficie de 250 plazas, en las que se incluyen varias para personas con movilidad recudida y que servirá para aliviar los problemas de aparcamiento de la zona en verano, mientras no se construya el nuevo complejo turístico, que a su vez contempla en el proyecto un parking subterráneo.
Ruiz Joya ha señalado que el parking va a estar operativo a partir del 1 de julio, lo va a gestionar Cáritas Parroquial de Almuñécar y tendrá horario de apertura a las 8 de la mañana y cierre a las 1 de la madrugada, aunque los vehículos podrán quedarse por la noche y habrá un teléfono si fuera necesaria una emergencia.
Igualmente, el primer edil ha añadido que se va poner en funcionamiento también el parking en superficie de Taramay, junto las pistas deportivas de BMX, que también contarán con otras 150 plazas.
Juanjo Ruiz Joya ha indicado que “hace unos días adjudicábamos a la empresa Empark la gestión del parking del Mercado Municipal por el que el Ayuntamiento va a ingresar en las arcas municipales 3.750.000€ y esperamos que esté operativo en agosto con otras 250 plazas”.
Ruiz Joya ha recordado que “estas acciones forman parte de lo que hemos venido a llamar ‘Plan 2.000 plazas’, un conjunto de acciones con las que pretendemos solucionar los problemas de aparcamiento de Almuñécar, y que incluyen, además del parking del Mercado y el previsto en proyecto de Turismo Tropical, otros aparcamientos situados en el solar del P4 donde se hace la feria de día, cuando se construyan las viviendas sociales en régimen de alquiler y otro más en el actual aparcamiento de camiones junto al estadio municipal de deportes, en el que tenemos previsto construir la nueva estación de autobuses, el parque de las Aguas y, debajo, otro aparcamiento subterráneo cuyo número de plazas lo determinarán los técnicos en el desarrollo de la redacción del proyecto”.