MOTRIL CONMEMORA EL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Domingo A. López Fernández

-Cronista Oficial de la ciudad de Motril-

AYUNTAMIENTO, ASOCIACIONES Y LOS DOS COLEGIOS DEL AVE MARIA PROGRAMAN SUS ACTOS REIVINDICATIVOS SOBRE IGUALDAD DE GÉNERO

Día Internacional de la Mujer en el colegio Ave María Varadero (EL FARO)

Desde hace años, el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, se celebra en todo el mundo con actos y manifestaciones reivindicativas que ponen en valor sus derechos juntamente con el reconocimiento de su relevante papel en todos los ámbitos de la vida y la lucha por la igualdad de género. En pleno siglo XXI, ciertamente es evidente que las circunstancias que afectan a la mujer en todos los planos de la sociedad ha cambiado mucho con respecto a la centuria que le ha precedido, basta saber que, en España, por ejemplo, el derecho de sufragio femenino se consiguió con la II República y la primera vez que pudo votar la mujer fue en las elecciones del mes de noviembre de 1933. Fue un gran logro, pero todavía quedaba un largo camino para alcanzar unas metas que podían afectar a los mismos derechos en el trabajo, el acceso a la universidad o el desempeño de actividades laborales que tradicionalmente le han estado vedadas, por citar solo algunas. Afortunadamente, los avances son claros, pero se han de limar ciertas diferencias que todavía forman parte de nuestra vida cotidiana.

En esta jornada reivindicativa del 8M es tradición que la ciudad de Motril no quede al margen de la celebración, ya que la municipalidad, sectores políticos y sociales, asociaciones locales y centros educativos programan actuaciones para recordar con orgullo ese día 8 de marzo. Desde el equipo de gobierno municipal, concretamente desde el Área de Igualdad que dirige la concejala Dª Inmaculada Torres, se ha conmemorado el Día de la Mujer bajo el lema “Somos 8M”. Las actividades han quedado centralizadas en la entrega de los “Premios Igualdad” que otorga el Consejo Municipal de la Mujer para reconocer la labor de personas que han trabajado en favor de la igualdad de género en los distintos ámbitos de la sociedad. Concretamente, este año, el Teatro Calderón acogió la entrega de los galardones que han recaído en las personas de Encarnación Díaz Rodríguez, que ha recibido el premio “Mujer 2025”, Elisa Arcas Barranco, que lo ha hecho con el de “Nuevos Valores 2025”, y Ángel Molina Sánchez, al que se le ha otorgado el galardón “Hombre por la Igualdad 2025”.

Día de la Mujer en el colegio Ave María Esparraguera (EL FARO)

Paralelamente, desde el ayuntamiento, se han organizado otras actividades complementarias, entre ellas, la que se ha programado para el viernes, 14 de marzo, con el coloquio sobre el contenido del cuento “Acacia y el Viento”, que va a tener lugar en el Centro de Arte Hernández Quero. La charla corre a cargo de la escritora cordobesa Mercedes Martín Alfaya, ganadora del segundo premio del certamen “Contando en igualdad” de 2008. El próximo día 18 de este mes tendrá lugar la inauguración de la exposición “Woman”, de la que es autor el arquitecto y fotógrafo Fede Arcos Zafra, que se va a poder visitar en la Casa Condesa Torre Isabel hasta el día 31 de marzo. Y, con ello, como complemento al coloquio ya citado, se va a representar la obra “Acacia y el Viento” por parte de las alumnas del taller Libres y Activas del Colegio Ave Mª Esparraguera de Motril. Estas actividades, junto a otras muchas más, centralizan los actos reivindicativos de la mujer en nuestra ciudad. Parcela aparte merece la ya habitual manifestación popular que tuvo lugar el pasado sábado, 8 de marzo, que iniciaba su marcha desde la plaza de las Mercedarias para recorrer un extenso itinerario en el que se lanzaron consignas reivindicativas de los derechos de la mujer.

Día Internacional de la Mujer en el colegio Ave María Varadero (EL FARO)

El Día Internacional de la Mujer también ha tenido su repercusión en los centros educativos de Motril. Desde el Centro Ave María-Varadero se ha remitido comunicación a EL FARO para dejar constancia de las actividades que han podido llevar a cabo. Según su directora, María Luisa Gómez de la Tría, dentro de los actos conmemorativos del 8M, se celebraba el día 6 de marzo un coloquio con los grupos de 1º y 2º de ESO que tuvo como protagonista a la joven empresaria Consuelo Martínez Amat, directora de la empresa Jocón Infraestructura, así como del gimnasio Focus Forum. Bajo su particular visión, la ponente pudo trasmitir al alumnado la importancia que tiene el esfuerzo personal para abrir puertas en sectores como la construcción y el deporte.  Además, destacó la importancia de tener sueños de futuro y trabajar en ello con la propia constancia personal para poder alcanzarlos.

Otra de las experiencias trasladadas al alumnado fue la de la exalumna Vanesa Dina, de 25 años, que es ejemplo pionero en Andalucía con su empresa agrícola Green2bee. Vanesa estuvo presente y representa un claro ejemplo a seguir, pues defendió que el espíritu emprendedor y la dedicación pueden transformar una idea en un proyecto de éxito. Y así, con una sugerente charla, hizo trasladar al alumnado la importancia de la constancia, la formación y la confianza que hay que tener en uno mismo para superar cualquier obstáculo que se presente en la vida. Con base a estas intervenciones, María Luisa Gómez, directora del centro Ave María Varadero, refería a EL FARO que “el día internacional de la mujer trabajadora es una fecha para celebrar los logros alcanzados y para continuar luchando por la igualdad y el reconocimiento de las mujeres en todos los ámbitos de la vida y, por ello, a través de estas visitas y charlas, hemos tenido el privilegio de conocer a mujeres que con su esfuerzo, determinación y talento, están dejando una huella significativa en la sociedad”.

Día de la Mujer en el colegio Ave María Esparraguera (EL FARO)

Por otro lado, el colegio Ave María Esparraguera de Motril ha celebrado el Día de la Mujer con una jornada repleta de  actividades en las que han participado desde el ciclo de infantil al de ESO. Así, a través de debates guiados, se ha podido reflexionar sobre la igualdad de género y la importancia del respeto entre las personas. Se han formado un total de seis talleres rotatorios en los que se han realizado preguntas claves a los alumnos cómo las de ¿es justo es que las niñas ayuden en casa y los niños no? ¿es razonable que se equipare a las niñas con el juego de muñecas y a los niños con el de los autos? o que significa respetar la individualidad de alguien, entre otras muchas más de similar contenido. Junto a ello, se ha articulado un mural en el que los alumnos han plasmado su compromiso con una sociedad más justa. Además, el visionado de un corto y la exposición de un cuentacuentos han ayudado a todos a calibrar la importancia de la diversidad y la igualdad entre géneros. Finalmente, los alumnos han expresado su creatividad con dibujos sobre el 8M y han organizado una cadena de buenos tratos para recordar que cada gesto cuenta para construir un mundo más equitativo. Como resumen de los actos, Dª Raquel Padilla Giner, directora del centro Ave María Esparraguera, hacía trasladar a EL FARO que “este año el Día de la Mujer no lo hemos celebrado como un día más, sino como una oportunidad importante para concienciar a nuestros estudiantes sobre la necesidad de la igualdad entre hombres y mujeres. Desde una perspectiva educativa y práctica, hemos organizado talleres y debates que han permitido a los jóvenes reflexionar sobre estos temas de manera profunda. En definitiva, hemos disfrutado de un día lleno de aprendizaje, de dialogo y, sobre todo, de un firme compromiso con la igualdad de género”.

Buena jornada, pues la desarrollada en Motril para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, aunque éste todavía sigue vigente con las actividades programadas por el Área de Igualdad del ayuntamiento de Motril que van a tener lugar en los próximos días.  

“Premios Igualdad” 2025 (Reportaje: Paulino Martínez Moré -Cronista Gráfico Oficial de la ciudad de Motril)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí