Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía aborda con la Consejería de Industria, Energía y Minas las necesidades energéticas de las cooperativas

0
238

EL FARO

El presidente y el director gerente de la federación mantienen un primer encuentro con el consejero Jorge Paradela para buscar líneas de colaboración que resuelvan las carencias energéticas de las cooperativas

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía aborda con la Consejería de Industria, Energía y Minas las necesidades energéticas de las cooperativas (EL FARO)

El presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, Fulgencio Torres, y el director gerente de la federación, Jaime Martínez-Conradi, han mantenido un encuentro con el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, al que han trasladado las necesidades energéticas de las cooperativas agroalimentarias andaluzas.

Entre ellas, han hecho hincapié en la problemática de los microcortes en el suministro eléctrico, poniendo de manifiesto la urgencia de dar una solución mediante el refuerzo de líneas y potencia, para evitar que se produzcan pérdidas económicas en las industrias cooperativas.

Otro de los problemas que han señalado es la limitación de capacidad eléctrica, especialmente en los núcleos rurales, lo que supone un freno para el crecimiento de la actividad de las cooperativas, que se ven obstaculizadas a la hora de realizar inversiones

-como nuevas naves hortofrutícolas, almazaras o plantas de ordeño, por ejemplo-, al ubicarse en zonas saturadas en las que ya resulta imposible conceder más enganches. Una realidad que resta competitividad y lastra el futuro de estas cooperativas y, por extensión, el de sus socios, que son agricultores y ganaderos.

Por último, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía ha señalado que la falta de inversión en la red eléctrica local impide que muchas industrias cooperativas, que quieren apostar por energías limpias a través de placas fotovoltaicas, con objeto de aumentar el carácter sostenible de sus producciones y reducir sus costes, no pueden hacerlo al no tener un sistema de evacuación cercano que les permita verter a la red la energía sobrante.

Ante este panorama, los responsables de la federación han planteado la necesidad de reforzar las infraestructuras eléctricas, cuyo proceso de planificación de inversiones para 2025-2030 acaba de abrir el Gobierno central, y de ayudas para mejorar su eficiencia energética. Una de las soluciones sería dar agilidad a los plazos de autorización y ejecución de las mejoras ya aprobadas que se eternizan, bloqueando inversiones e incluso subvenciones vinculadas a esas inversiones.

Por su parte, el titular de Industria, Energía y Minas les ha explicado que su departamento prepara nuevas líneas de incentivos para mejorar la eficiencia energética que podrán beneficiar al sector.

Tanto Fulgencio Torres como Jaime Martínez-Conradi, han considerado “muy positivo” este primer encuentro y han valorado la acogida del consejero, Jorge Paradela, con el que esperan seguir colaborando en un futuro.

Sobre Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía

Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía es la federación representante de la economía social agroalimentaria de la principal región agraria de España. En ella se integran 641 cooperativas y más de 290.000 familias dedicadas a la agricultura y la ganadería. En el último ejercicio cerrado, todas ellas facturaron más de 10.400 millones de euros.

Además, 17 de las 20 cooperativas más exportadoras de España están afincadas en Andalucía, con una ratio media de ventas al exterior superior al 70%.

La federación tiene un fuerte compromiso con la sostenibilidad integral del modelo (económica, social y medioambiental), así como con la innovación, pilares en los que sustenta su estrategia para reforzar la competitividad de las cooperativas asociadas. Muestra de ello, Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía no sólo está adherida públicamente al Pacto Mundial de la ONU para la consecución de la Agenda 2030 a través de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que está reconocida como Pyme Innovadora por el Ministerio de Ciencia e Innovación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí