EL FARO
En el recinto de FERMASA
La primera edición de Degusta Fest ha superado todas las expectativas, reuniendo a más de 6.000 personas en el recinto FERMASA (Armilla, Granada) durante los días 27 y 28 de junio. En su debut, el festival ha logrado una combinación prometedora de música en directo, gastronomía de autor y experiencias culturales que ha dejado huella.
Degusta Fest ha contado con visitantes procedentes de 15 países y más de 400 ciudades, siendo Granada, Madrid, Barcelona y Málaga los principales puntos de origen. La afluencia de público de toda España confirma que el festival nace con vocación nacional y una proyección que va más allá del ámbito andaluz. Así mismo, el perfil de quienes han pasado por el festival es variado con equilibrio de género y un público amplio e intergeneracional que iba desde los 25 a los 60 años. Los asistentes disfrutaron por igual de la música y de la gastronomía, mostrando un renovado interés por la bandas y géneros en torno a los cuales ha girado la oferta musical.
Desde su apertura a las 14:00 hasta la madrugada, el recinto de Fermasa fue el escenario de once horas ininterrumpidas de música y gastronomía. En palabras de muchos asistentes, Degusta Fest ha logrado algo poco habitual: permitir disfrutar de un festival cómodo y para toda la familia.
El Escenario Victoria acogió a referentes internacionales y nacionales del rock, el indie y el pop alternativo. Los conciertos de The Jesus and Mary Chain, Wilco, Love of Lesbian, Nada Surf, Carolina Durante, León Benavente, The Lemon Twigs y The Gulps fueron aclamados por un público entregado que coreó, bailó y se emocionó con cada actuación. Hubo momentos de comunión colectiva como Just Like Honey, Impossible Germany o Allí donde solíamos gritar, que se vivieron como auténticos himnos generacionales.
En paralelo, el Escenario Pick Up animó las tardes y los entreactos con una selección cuidada de DJs locales e invitados, que propusieron un viaje musical alternativo lleno de psicodelia, electrónica, funk y pop. Sesiones como las de Florent Y Yo (DJ Set), Cheries DJs, Morrison69, Don Gonzalo, Le Marchan de Sable y Migue Mutante DJ hicieron que la música no parara en ningún rincón del recinto.
Gastronomía elevada a categoría de cultura
Uno de los grandes protagonistas del festival fue sin duda la gastronomía. La propuesta culinaria fue mucho más que un complemento: se trató de una experiencia sensorial completa, orquestada por Chefs de primer nivel como Pepe Rodríguez (Restaurante El Bohía/Paellísimo), Lola Marín (Resturante Damasqueros), Antonio Lorenzo (Restaurante El Conjuro), Vicente Jiménez (Restaurante Camino de la Huerta), Rocío Maldonado (Restaurante Wild Food) o Sergio Lara “El Cangrejo” (Restaurante Asador de la Reina).
Desde cortes de carne premium a la brasa, pasando por platos veganos y sin gluten, propuestas internacionales, sushi, tacos, hamburguesas gourmet, postres creativos y un menú infantil cuidadosamente diseñado, la oferta gastronómica fue un auténtico desfile de sabores. Las zonas de comida contaron carpa exterior, barras temáticas y comedor interior climatizado, detalle que fue muy valorado por el público.
Las actividades gastronómicas paralelas, como catas, mesas redondas y charlas en la zona del Aljibe, contaron con la participación de chefs y divulgadores gastronómicos, consolidando al Degusta Fest también como un espacio para la divulgación y el aprendizaje culinario.
Un ambiente cuidado, familiar e inclusivo
La experiencia se completó con un entorno cuidado al detalle. La zona infantil, operativa durante todo el horario del festival, ofreció actividades como pintacaras, karaoke, gymkanas, globoflexia y manualidades. Todo ello permitió que familias enteras pudieran disfrutar del festival con tranquilidad.
La organización, consiguió crear un ambiente seguro, diverso e inclusivo. Los asistentes destacaron la comodidad de los espacios, la ausencia de aglomeraciones, la calidad del sonido y una atmósfera de buen rollo colectivo difícil de igualar.
Degusta Fest ha logrado marcar la diferencia desde su nacimiento. Su cuidada selección musical, su ambiciosa propuesta gastronómica y su enfoque experiencial lo posicionan como una de las citas culturales más prometedoras.
Degusta Fest es un festival para todos los sentidos, donde la música muerde y los sabores bailan. Está organizado por Proexa, con el apoyo de FERMASA y el Ayuntamiento de Armilla, Renfe, Josper, Rubiato Paredes, Dry Ager España, Cosentino y Royal Bliss; los medios colaboradores Ruta66 y Mondo Sonoro; y el patrocinio de Cervezas Victoria, Granada 2031: Candidatura Oficial a Capital Europea de la Cultura, Caja Rural, Gilauto, Corberó, doctortrece comunicación y Ticketmaster.