Arranca el dispositivo de socorrismo y salvamento en las playas motrileñas, ampliando este año el periodo del servicio

José Manuel González/EL FARO

Policía Local, Bomberos, Protección Civil y socorristas, coordinados con las Fuerzas de Seguridad del Estado, trabajarán durante toda la época estival

Presentación del servicio de socorrismo y salvamento en Motril (EL FARO)

El Ayuntamiento de Motril ha presentado esta mañana el nuevo dispositivo de socorrismo, vigilancia y salvamento en las playas, coincidiendo con el comienzo del verano de 2025. En el acto han estado presentes la alcaldesa, Luisa García Chamorro, y el responsable de Playas, José Peña, junto a Policía Local, Bomberos, Protección Civil y los socorristas que trabajarán durante toda la época estival.

García Chamorro ha tirado de hemeroteca para recordar que ya dijeron que durante el actual mandato la playas tendrían una gran importancia en las acciones del Gobierno municipal, «y no solo por la inversión tan importante que estamos haciendo en Las Azucenas, Playa Poniente y Playa Granada, sino que viene acompañada de la mejora de la prestación de servicios a los usuarios, no solo la limpieza, sino también las infraestructuras de competencia municipal: duchas, zonas de sombra, pasarelas, etc…».

«En Motril podemos estar muy satisfechos, pues en este presupuesto 2025, las partidas destinadas específicamente a playas han aumentado, permitiéndonos la adquisición de nuevos módulos para las playas, a excepción de Carchuna y Calahonda que es competencia de la Entidad Local Autónoma; y también la instalación de nuevas pasarelas, que estaban muy deterioradas, y al tiempo, ampliar el servicio de salvamento y socorrismo hasta septiembre», ha explicado Luisa García Chamorro.

En turismo, las playas son la joya de la corona

La alcaldesa ha resaltado que con la puesta en funcionamiento del nuevo contrato de limpieza que arrancaba el pasado 1 de abril, «también se ha mejorado la limpieza en las playas motrileñas, aunque debemos seguir avanzando de cara a los presupuestos del próximo año en cuanto a las partidas de playas se refiere, teniendo en cuenta que cada vez son más las personas que eligen nuestra costa para pasar sus días de descanso, ya que desde el punto de vista turístico, ‘la joya de la corona’ siguen siendo nuestras playas».

García Chamorro ha querido felicitar al teniente de alcalde de Playas «porque ha apostado, junto con otras áreas municipales, a través de una gran coordinación, por volcarse con las playas y las actividades programadas en época estival, siendo consciente de la importancia de la imagen que se proyecta fuera de nuestro municipio; así que esperamos que sea un buen verano, lógicamente, también para el sector de la hostelería» tras haber tenido un gran mes de junio con una buena ocupación hotelera.

Dos socorristas despliegan la zona habilitada para personas con discapacidad (EL FARO)

José Peña, teniente de alcalde de Playas, ha indicado en la presentación, «entendemos que debíamos acometer las mejores infraestructuras, mobiliario, etc…, introduciendo servicios que permitan garantizar la seguridad de todos y cada uno de los usuarios en nuestros playas» y añadía «hoy da comienzo el servicio de socorrismo a través de la empresa Cooperación 2005 -que también estuvo el pasado año- y que será coordinado por Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Policía Nacional, un dispositivo que hace posible que en nuestras playas sea eficaz, eficiente y que pueda satisfacer las necesidades de todos».

Ampliación de fechas en el servicio

«El servicio tiene este año como novedad la ampliación en fechas, que comprende desde hoy, 21 de junio y hasta el próximo 2 septiembre, desde las doce de la mañana y hasta las ocho de la tarde de manera ininterrumpida. El servicio comprende 19 trabajadores cada día (14 socorristas acuáticos), socorristas en baño asistido ubicado junto a Villa Astrida. Igualmente, habrá dos patrones de embarcaciones, que darán cobertura desde el agua con dos motos acuáticas y una zodiac, con dos técnicos de emergencias sanitarias y un coordinador en comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado», ha subrayado Peña.

Más inversión

«No deja de ser un servicio adaptado al contexto de nuestras playas, con el objetivo de garantizar la seguridad en nuestro litoral, estando a la vanguardia y dotándolo de servicios» Peña ha indicado que al haber ampliado las fechas del dispositivo estival, «se ha incrementado la partida económica con respecto al pasado año, en 35.000 euros más de fondos propios, que nos permiten abarcar, como demandaba la ciudadanía, también eventos como la Noche de San Juan, donde se congregan miles de personas, así como apoyar la próxima edición del Festival Aéreo; en resumen, ampliamos el periodo del dispositivo rompiendo con la estacionalidad, gracias a la apuesta de la alcaldesa, y también, a todo el personal municipal que hace posible este servicio en verano. Y, como se suele decir, la mejor de las noticias en seguridad, es que no las haya», ha concluido José Peña.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí