El Grupo Municipal Socialista de Lanjarón alerta sobre la contratación de un nuevo préstamo de más de 650.000 euros y critica «la caótica gestión del Equipo de Gobierno»

EL FARO

Según lo aprobado ayer por el equipo de Gobierno del Partido Popular, el Ayuntamiento de Lanjarón solicitará un préstamo cuya cuantía asciende a 657.007,08 euros

Vista panorámica del municipio de Lanjarón (EL FARO)

El Grupo Municipal del PSOE del Ayuntamiento de Lanjarón ha alertado sobre la grave situación económica que atraviesa el Consistorio, reflejada en la inminente solicitud de un nuevo préstamo millonario. Menos de un año después de recurrir a otro préstamo por una cifra superior al millón trescientos mil euros, el equipo de Gobierno se ve obligado nuevamente a endeudar al municipio, demostrando su incapacidad para gestionar de forma eficiente las arcas públicas, argumentan.

Según lo aprobado ayer por el equipo de Gobierno del Partido Popular, el Ayuntamiento de Lanjarón solicitará un préstamo cuya cuantía asciende a 657.007,08 euros, lo que representa un nuevo y considerable endeudamiento para todos los vecinos y vecinas.

Esta nueva operación de crédito se produce a escasos meses de que el alcalde, Eric Escobedo, firmara otra operación de préstamo de una magnitud aún mayor, formalizada por 1.316.742,40 euros a través del mecanismo de Pago a Proveedores de 2024, y aprobada en Pleno el 23 de octubre de 2024. Lejos de corregir el rumbo, la situación empeora. Como muestra adicional del descontrol financiero, en enero de este mismo año se aprobó un reconocimiento extrajudicial de créditos por importe de 209.363,98 euros, destinado a pagar facturas pendientes.

“La recurrencia a estos mecanismos extraordinarios, préstamos para pagar a proveedores y reconocimientos extrajudiciales de facturas impagadas, no es sino el síntoma de una gestión económica caótica y sin planificación. El Ayuntamiento arrastra problemas financieros desde hace años, con dificultades recurrentes para pagar a sus proveedores en tiempo y forma, llegando a sobrepasar el periodo máximo que fija la normativa sobre morosidad”, ha afirmado José Andrés Chaves, portavoz del PSOE de Lanjarón en el Ayuntamiento.

Los informes de fiscalización han puesto de manifiesto la falta de crédito suficiente para atender gastos básicos, irregularidades en la contratación de personal y problemas en la contratación de servicios y suministros. En cuanto a la política de recursos humanos, los informes de intervención señalan que la contratación de personal laboral, especialmente temporal, no se lleva a cabo mediante los correspondientes procesos selectivos que garanticen los principios de igualdad, mérito y capacidad, y se prescinde de informes que justifiquen la necesidad.

Respecto a la contratación de servicios y suministros, se recurre de forma continuada y repetitiva a gastos que se formalizan bajo la incorrecta modalidad de «contrato menor», a pesar de que tienen carácter ordinario y previsible y, en muchos casos, deberían salir a licitación por exceder el umbral o el periodo máximo permitido para contratos menores. A pesar de los reparos formulados por la Intervención, gastos irregulares siguen adelante por decisión del alcalde.

A esta situación se suma un elevado gasto en cargos políticos. En el presupuesto de 2025, las retribuciones básicas para los miembros del equipo de gobierno ascienden a 208 mil euros. Es inaceptable que, ante la difícil situación financiera del municipio, se mantenga este nivel de gasto político mientras se recorta en servicios esenciales y se presiona a los ciudadanos.

Además, para intentar cuadrar las cuentas fruto de esta mala gestión, se están tomando medidas que impactan directamente en los bolsillos de los vecinos. Los planes para revisar las ordenanzas fiscales y adaptar tasas y precios públicos al coste del servicio anticipan una mayor presión fiscal sobre las familias y empresas de Lanjarón en los próximos años, lo que se suma a las subidas del veinte por ciento de los impuestos municipales, llevadas a cabo en el presente ejercicio.

Esta situación de descontrol obliga al Ayuntamiento a depender constantemente de los mecanismos de financiación del Estado, a modificar sus planes de ajuste de forma reiterada por incumplimiento de los objetivos, algo que ya se detectó en informes anteriores de la Intervención Municipal donde se pone de manifiesto de forma expresa que “las medidas previstas no se llevaban a cabo”, y a afrontar incluso la posibilidad de que el Ministerio retenga fondos para pagar directamente a los acreedores. Todo ello limita la capacidad de inversión y de prestación de servicios a los ciudadanos.

“Desde el Grupo Municipal Socialista, lamentamos que el Equipo de Gobierno no haya aprendido de los errores pasados y continúe llevando a nuestro Ayuntamiento a una situación límite. Exigimos transparencia, rigor y un cambio radical en la gestión económica municipal que ponga fin a esta espiral de endeudamiento, descontrol, gasto político excesivo y presión fiscal. Es hora de asumir responsabilidades y trabajar por una hacienda local saneada y al servicio de los vecinos, no de la improvisación y el despilfarro”, ha dicho José Andrés Chaves, portavoz municipal del PSOE de Lanjarón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí