EL FARO
«Es inadmisible que, tras más de dos años de escritos y de mociones presentadas, estos vecinos y vecinas sigan sufriendo un riesgo físico por el peligro de derrumbe de los edificios», argumenta la concejala Gádor Domínguez

La portavoz adjunta del Grupo Municipal Socialista, Gádor Domínguez, ha denunciado el abandono que están sufriendo los vecinos y vecinas del edificio Número 6 de la Calle Alcázar de Toledo por el Ayuntamiento de Motril y la Junta de Andalucía. Esta misma mañana parte del grupo municipal socialista se han reunido otra vez con los y las residentes de dichos bloques y casas para apoyarlos en sus protestas sobre los daños estructurales de los pilares, paredes y suelos de sus viviendas. Desde el pasado año 2023 vienen denunciando que ni la Junta de Andalucía ni el Ayuntamiento de Motril les reciben ni hacen nada por reparar un problema que puede causar una catástrofe. El edificio número 6 de dicha calle está compuesto por un grupo de Viviendas de Protección Oficial adquirido en el año 1978, manteniendo dicha calificación por no haber pasado más de 50 años desde la fecha de la primera compra venta, por tanto, sigue siendo responsabilidad de la Junta de Andalucía la rehabilitación por daños estructurales. Prueba de ello es que hace 10 años ya se llevaron a cabo por la Agencia de Vivienda y Rehabilitación la reparación de tres pilares por el peligro de derrumbe que podrían ocasionar las brechas de gran tamaño que tenían los pilares.
“Es inadmisible que, tras más de dos años de escritos y de mociones presentadas, estos vecinos y vecinas sigan sufriendo un riesgo físico por el peligro de derrumbe de los edificios y un abandono reiterado por el Ayuntamiento de Motril y la Junta de Andalucía que no han sido capaces ni de recibir a estas personas”, ha declarado Domínguez.
Desde el Grupo Socialista se denuncia que el equipo de Gobierno no se haga cargo de la seguridad de los motrileños y motrileñas que viven en estos edificios y que habiendo un presupuesto importante en el consistorio según la alcaldesa Lusa García Chamorro, no se lleven a cabo las medidas provisionales consecuentes para ralentizar el avance de los daños e impedir una desgracia mayor. “Debemos asegurar la integridad física de estas personas y actuar ya. La alcaldesa puede pedir después responsabilidades a la Junta de Andalucía, que además es de su mismo signo político. No vamos a dejarlos desamparados mientras perdure este abandono de las instituciones”, ha señalado Domínguez.
Un problema sin respuesta
Los vecinos y vecinas del edificio han recordado que han presentado numerosos escritos desde el 2022 en el Ayuntamiento y en AVRA sin obtener solución. “Hemos registrado escritos solicitando una solución a estos daños estructurales del edificio y nos dan largas una y otra vez, pasándose la pelota y echándose las culpas los unos a los otros”, denuncian los vecinos y vecinas. La realidad es que los pilares están rajados y esas brechas están llegando a paredes y suelos, con un peligro de derrumbe por el que el seguro de la comunidad tampoco se hace responsable por no ser los competentes.
Una zona abandonada: ramas de los árboles pendientes de caerse y ratas
A este problema se suma la falta de mantenimiento en los árboles del centro del complejo. La mala gestión del equipo de Gobierno provoca que ante la denuncia de ramas pendientes de caerse y de ratas campando por sus anchas todavía no hayan ido a cortarlas. “Estamos hablando otra vez de seguridad y de realizar un mantenimiento periódico para que no se tenga que estar denunciando estas situaciones cada dos por tres”, ha señalado la portavoz socialista.
Exigen respuestas y soluciones inmediatas
Desde el PSOE de Motril exigen a la alcaldesa que deje de centrarse exclusivamente en grandes proyectos de escaparate y atienda también las necesidades diarias de los motrileños y motrileñas. “Los vecinos y vecinas de la calle Alcázar de Toledo necesitan que su Ayuntamiento los proteja y actúe ya sin dejar pasar más tiempo” ha insistido Domínguez.
Además, ha instado a Luisa García Chamorro a que visite el edificio, lleve a cabo las reparaciones necesarias y ejerza presión sobre la Junta de Andalucía para que se haga cargo de los daños como ya lo ha hecho otras veces por ser su responsabilidad directa.