EL FARO
La transformación digital del AGRO centra el debate entre líderes hortofrutícolas y startups tecnológicas
La Oficina Acelera Pyme Rural de Diputación de Granada, en colaboración con Círculo Tecnológico de Granada y la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST), ha celebrado una jornada técnica de alto nivel centrada en los retos tecnológicos del sector hortofrutícola de la Costa Tropical, uno de los principales motores económicos de la provincia. El encuentro, celebrado en el Castillo de Carchuna, ha reunido a representantes de las principales entidades del sector productivo y tecnológico para analizar sinergias y proponer soluciones innovadoras que impulsen la competitividad y sostenibilidad del sector.
La jornada ha contado con una mesa de debate estratégica en la que han participado Grupo La Caña y Cooperativa La Palma, referentes absolutos en producción, transformación y comercialización hortofrutícola a nivel nacional e internacional; así como la Comunidad General de Regantes del Bajo Guadalfeo, actor clave en la gestión hídrica de la comarca, y ECOHAL Andalucía, organización que vertebra a las comercializadoras hortofrutícolas del litoral andaluz. AECOST, como entidad representativa del tejido empresarial de la comarca, ha moderado un diálogo que ha puesto sobre la mesa los grandes desafíos a los que se enfrenta el sector: digitalización de procesos agrícolas, gestión eficiente del agua, trazabilidad en tiempo real, sostenibilidad energética y automatización de cultivos.
Durante el debate, se ha puesto de manifiesto la necesidad de avanzar hacia un modelo agroindustrial más resiliente, capaz de integrar tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el big data agrario o el Internet de las Cosas (IoT) en los procesos de producción y comercialización. Los ponentes han coincidido en que la colaboración público-privada y el acompañamiento tecnológico a las pymes agroalimentarias serán factores decisivos para afrontar con éxito la transformación digital.
Como complemento práctico a la jornada, varias empresas tecnológicas especializadas como ICR, AIGRO,Nazaríes Intelligenia, ISBUE, Dtisa, WIMAX RNG, DEMETRA, Facturatech, Venturi technologies, IagroFactory Everyware technologies, presentaron soluciones reales aplicables al campo de la Costa Tropical.
El evento ha servido como punto de encuentro entre el conocimiento agroindustrial y el desarrollo tecnológico, reforzando el compromiso de la Costa Tropical con una agricultura inteligente, eficiente y sostenible.
Diputación de Granada, a través de su iniciativa Acelera Pyme Rural, reitera así su apuesta por impulsar la transformación digital de sectores estratégicos, fomentando la cooperación entre empresas tractoras, pymes tecnológicas y agentes institucionales.