“Andalucía por delante”, lema del 15 Congreso en Granada del PSOE-A, que será el del “andalucismo, de la izquierda y del feminismo”

La portavoz socialista, María Márquez, junto al secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, afirma que el encuentro será un “punto de inflexión” porque “empieza el principio del fin” de Moreno Bonilla, al que acusa de tener a Andalucía “en punto muerto”

María Márquez y Pepe Entrena presentan el Congreso del PSOE – Andalucía (EL FARO)

“Andalucía por delante”. Este es el lema del 15 Congreso del PSOE de Andalucía que se celebra este fin de semana en Armilla y que ha sido presentado hoy por la portavoz del PSOE-A, María Márquez, en Granada junto al secretario general del PSOE granadino, Pepe Entrena, que será propuesto para presidir el cónclave, que será clausurado el domingo por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.

Un Congreso “especial” para el Partido Socialista, ha dicho su portavoz, y que va a suponer un “punto de inflexión” porque “empieza el principio del fin de Moreno Bonilla”.

Márquez ha destacado que “lo mejor está por venir” y que Granada, sede del encuentro, “va a ser una tierra inspiradora para el socialismo andaluz, para conseguir nuestro sueño, nuestro objetivo y que el 2026, que va a ser nuestro año, María Jesús Montero sea la presidenta de la Junta de Andalucía”.

“Venimos con todas las ganas y con todas las fuerzas para volver a presidir la Junta de Andalucía”, ha subrayado la portavoz socialista, que ha destacado cómo el conclave de Granada “será el congreso del andalucismo, de la izquierda y del feminismo”.

Este 15 Congreso del PSOE-A contará con 500 delegados y delegadas de todas las provincias andaluzas. En total, hay más de 2.000 personas inscritas en este momento para participar en el encuentro, en el que se debatirán miles de enmiendas, “de propuestas que han llegado de todos los rincones de Andalucía, de todas las agrupaciones”, para enriquecer la ponencia marco.

El viernes por la tarde ya se celebrará un primer ágora de debate, aunque el Congreso se inaugurará oficialmente el sábado con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

Educación, sanidad, igualdad, diversidad o vivienda son algunos de los temas en lo que los y las socialistas pondrán “especial énfasis” durante el Congreso, según ha explicado María Márquez, que ha destacado las tres comisiones de trabajo que se van a desarrollar. El primer grupo se centrará en los retos que tiene Andalucía en torno a la sostenibilidad medioambiental y las oportunidades de trabajo derivadas de ella. Otra de las comisiones se centrará en justicia social y estado del bienestar, con la sanidad pública como uno de sus ejes principales, “para recuperar el orgullo de Andalucía”.

El tercer panel, por su parte, se centrará en democracia, igualdad y autogobierno. “Aquí queremos hablar de igualdad, de autogobierno con más financiación justa, de cultura y de municipalismo que son las raíces del Partido Socialista, son las terminales del Partido Socialista en Andalucía”, ha subrayado Márquez.  

La portavoz del PSOE-A ha destacado cómo la secretaria general y vicepresidenta primera del Gobierno de España, María Jesús Montero, “defiende con orgullo” el acento andaluz y las políticas que repercuten de manera positiva en Andalucía, como la subida de las pensiones, la subida del ingreso mínimo vital, la subida de los sueldos o los derechos que repercuten directamente en esta tierra. En este contexto se ha mostrado convencida de que “es hora de volver a hacer políticas nacionales desde Andalucía”, recordando, además, que “cuando el Partido Socialista gobernaba en Andalucía, Andalucía era el escaparate donde otras comunidades autónomas se miraban”.

“Nosotros queremos gobernar liderando la transformación social y económica desde la izquierda”, ha aseverado Márquez, para quien “el progreso nunca se consigue desde el conformismo de Moreno Bonilla”. “Los sueños nunca se alcanzan desde el conformismo ni la posición de punto muerto en el que tiene en estos momentos a Andalucía Moreno Bonilla”, ha insistido.

Entrena destaca el “orgullo” de acoger la celebración del Congreso

Por su parte, el secretario general del PSOE de Granada, Pepe Entrena, ha destacado el “orgullo” que para el Partido a nivel provincial supone acoger el 15º Congreso Regional, una ocasión para “reafirmar nuestro compromiso con la ciudadanía, con el progreso de Andalucía y que este sea imparable”.

El dirigente socialista ha apuntado que el PSOE de Granada va a jugar un papel “esencial” en este Congreso Regional, en el que, entre otros asuntos, se debatirá una ponencia “fantástica” a la que el socialismo granadino ha aportado más de seiscientas enmiendas. “Tenemos un partido fuerte a nivel interno, una militancia muy comprometida con nuestro proyecto, tenemos experiencia de gobierno y una trayectoria de lucha en defensa de los intereses generales de la provincia de Granada y de Andalucía”, ha dicho.

“Trabajamos cada día humildemente por nuestra tierra y hacer de Granada una provincia más próspera y mejor, mientras que las políticas de Moreno Bonilla la maltratan con el deterioro no solo de los servicios públicos, sino desprestigiando señas de identidad granadinas, como pueden ser el Parque de las Ciencias o la Escuela de Salud Pública de Andalucía”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí