DOMINGO LÓPEZ FERNÁNDEZ

En la mañana del domingo toda la junta de gobierno al completo se encontraba presente en la iglesia de la Victoria, templo en el que se bendijeron las ramas de olivo que portaran las cruces penitenciales del séquito religioso.
Fiel a su cita y con una sonora entrada triunfal de la banda de música que acompaña al paso de misterio, a las 20:00 hrs. de la tarde se verificó la salida procesional de la cofradía de La Oración en el Huerto de los Olivos desde la calle de las Cañas, sede de su casa hermandad y lugar en el que se había desplegado una enorme marea humana deseosa de contemplar el segundo cortejo oficial de la semana santa motrileña. Siguiendo la tradición el actual hermano mayor, Francisco Fernández Jódar, ha marchado acompañado del cofrade Antonio Ruiz Blanco para golpear hasta tres veces en el portón de su hermandad y permitir con ello la partida de la procesión. Antonio Ruiz ha sido, pues, un invitado de excepción en su propia casa y su designación para este cometido viene marcada por haber sido nombrado pregonero oficial de la semana santa del año 2014. Con el cortejo ya en la calle y tras los complejos movimientos de salida de los pasos se ha dispuesto el recorrido procesional que la junta de gobierno ha fijado para este año y que ha hecho trascurrir por la calle Cañas, Rambla del Manjón, Señor de Junes, Ruiz, Plaza de San Agustín, Zapateros, Jardinillos, Plaza Díaz Moreu, Gaspar Esteva, Cruz Verde, Ventura, Marqués de Vistabella, Plaza Burgos, Canalejas, Curucho, Plaza Sol, Tahona, Gloria, Cañas y de aquí el encierro en su casa Hermandad.


Por lo que respecta a la sección mariana de Nuestra Señora de la Victoria marcha ésta precedida de la cruz parroquial y ciriales, a los que siguen dos filas de hermanos penitentes con cirios en la mano y el cuerpo de camareras en traje de mantilla. El paso de palio, en estilo juammanuelino, muestra con esplendidez la imagen titular, obra realizada en 1993 por el artista sevillano Pedro de la Rosa. La Virgen de la Victoria aparece inmejorablemente ataviada por el vestidor Antonio Ruiz y estrena en su salida el manto que le cubre, obra del bordador malagueño Samuel Cervantes Cordero. Respecto al sugerente adorno floral, destacar la orla de claveles y «astromelias» de color blanco que confieren a todo el conjunto un aspecto realmente imponente. En el apartado musical y por primera vez en su historia el paso de palio ha tenido el acompañamiento de la Banda de Música María Santísima de la Esperanza, de reciente creación en Motril, mientras que el paso de misterio ha gozado de la interpretación de la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de Alcalá la Real, que con sus inmejorables sones repite actuación por tercer año consecutivo.
Tras un extenso recorrido en el que el cortejo penitencial ha permanecido cinco horas en la calle, el regreso a su casa-hermandad se ha verificado pasadas las 01:00 hrs. de la madrugada. Como era de prever un numeroso público se ha apostado en la calle junto a vecinos del barrio para presenciar la clausura de la que ha sido estación penitencial del año 2014 y que como viene siendo tradicional se ha verificado al compás de los sones del himno nacional. En todo su recorrido el cortejo ha sintetizado escenas emotivas como las acaecidas a la salida de los pasos de la casa hermandad, momento en el que las imágenes han sido rociadas por una lluvia de pétalos de flor, el paso por el siempre sugerente y recóndito tránsito de la calle Señor de Junes, la estación frente a la iglesia de la Victoria, realzada por la ofrenda que ha realizado la cofradía de «Los Estudiantes» y la que en la misma puerta de la casa-hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha dedicado su junta directiva a la Virgen de la Victoria.
Para hoy martes, a las 20:45 hrs., tiene fijada su salida penitencial la Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Perdón y María Santísima de la Misericordia, que tiene fijada su sede canónica en la iglesia del Carmen, aunque el cortejo procesional vuelve a sus remotos orígenes e iniciará su marcha desde el templo de la Encarnación. El paso por tribuna oficial está establecido para las 23:45 hrs. y tiene estimado un regreso que se verificará entorno a las 0:45 hrs. de la madrugada. Igualmente en esa misma tarde saldrá a la calle en la vecina villa de Salobreña la bella imagen del Cristo de la Humildad quedando establecida su partida para las 20:15 hrs. de la tarde.