Mundial de baloncesto en silla de ruedas en la modalidad de 3×3

✍Fernando Antúnez

En EL FARO, deporte adaptado

Fernando Antúnez -Exjugador motrileño de boccia-

A primeros de agosto se jugará en Johannesburgo, ciudad sudafricana que a los aficionados españoles al fútbol nos trae muy buenos recuerdos allá por el año 2010, el Mundial de baloncesto en silla de ruedas en la modalidad de 3×3.

El baloncesto 3×3 es una versión más rápida y dinámica del baloncesto tradicional, jugada en media cancha con tres jugadores por equipo. Los partidos suelen durar 10 minutos o hasta que un equipo alcanza 21 puntos, con canastas dentro del arco valiendo un punto y fuera, dos. Es un juego que requiere agilidad, habilidad y toma de decisiones rápidas debido a su naturaleza intensa y el reloj de lanzamiento de 12 segundos. 

Selección española masculina de baloncesto en silla de ruedas 3×3 que hace unos días conseguía el oro en un torneo celebrado en la ciudad alemana de Bochum (Foto: BSR España)

Reglas clave del baloncesto 3×3:

Número de jugadores: Tres por equipo en cancha, más un suplente. 

Duración del partido: 10 minutos o hasta que un equipo alcance 21 puntos. 

Puntuación: Canastas dentro del arco valen 1 punto, fuera del arco, 2. 

Reloj de lanzamiento: 12 segundos. 

Faltas: Acumulativas por equipo, con penalizaciones a partir de la séptima falta. 

Inicios de posesión: Después de una canasta, el equipo defensor debe sacar el balón fuera del arco. 

Espacio: La distribución del espacio en la cancha es crucial para la estrategia de ataque y defensa. 

Diferencias con el baloncesto 5×5 (el que vemos en televisión):

Tamaño de la cancha: Media cancha en 3×3, cancha completa en 5×5. 

Número de jugadores: Tres por equipo en 3×3, cinco en 5×5. 

Ritmo de juego: Más rápido y frenético en 3×3 debido a la menor cantidad de jugadores y el reloj de lanzamiento. 

Estrategia: La estrategia en 3×3 se centra más en el uno contra uno y la habilidad individual debido a la menor cantidad de jugadores y el espacio reducido. 

A la cita acudirán nuestras dos selecciones, la masculina que estará en el grupo C junto con Canadá, Austria y Portugal, y la femenina encuadrada en el grupo B con Canadá, Kenia y la anfitriona y organizadora Sudáfrica.

Seguro que la totalidad de los combinados nos ofrecen un gran nivel de juego y por tanto, muy buenos encuentros.

Como siempre se lo contaremos cuando concluya la competición, aquí, en El Faro Motril. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí