EL TIEMPO EN LA COSTA TROPICAL DE GRANADA (27/06/2025)

José Manuel González/EL FARO

Cielos despejados y máxima de 30 grados

Costa Tropical de Granada (Archivo EL FARO)

Viernes, 27 de junio, con cielos totalmente despejados en la Costa Tropical y subida de las temperaturas a la espera de la ola de calor que dará comienzo mañana y que se extenderá al próximo martes en toda la península.

La Agencia Estatal de Meteorología prevé para hoy una mínima de 24 grados y una máxima de 30. Sensación térmica de calor agradable.

En la mar tendremos oleaje moderado con vientos del Sur que cambiarán a componente Norte al final del día, con rachas que irán de los 10 a los 20 Km/h. La temperatura del agua es de 26 grados, el registro más alto en todo lo que llevamos de 2025.

El índice ultravioleta máximo sube a nivel 11.

Avisos por calor en Andalucía. Aemet.

La AEMET pronostica para Andalucía: cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes altas en la mitad occidental de la comunidad. Intervalos de nubes bajas en el área del Estrecho. Entrada de polvo en suspensión por el área del Estrecho y el litoral atlántico a partir del mediodía. Temperaturas en ascenso generalizado, salvo descenso de las máximas en el litoral mediterráneo. Vientos flojos variables. Levante moderado en el litoral mediterráneo y fuerte en el Estrecho.

¡Buenos días, desde El Faro Motril les deseamos un saludable viernes 27 de junio! No olviden tropicalear en los muchos parajes privilegiados de la Costa Tropical…

👇🎥Amanecer Costa Tropical

https://www.facebook.com/share/v/1Ar31dhHHM/

Aviso especial. Ola de calor (AEMET)

Aviso especial de fenómenos adversos número 09/2025

Fecha de elaboración: Jueves, 26 de junio de 2025, a las 13:42

Fenómeno meteorológico:

Ola de calor

Ámbito geográfico:

Cuadrante suroccidental, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

Comienzo de la situación:

Sábado 28.

Duración:

Hasta el martes 1, al menos.

Grado de probabilidad:

Alto (70 %).

Descripción de la situación meteorológica:

Tras el descenso de las temperaturas registrado ayer, un amplio anticiclón en niveles medios y altos procedente del interior del continente africano se extenderá hasta abarcar nuestro territorio en los próximos días. Con ello se producirá una situación de elevada estabilidad, con cielos predominantemente despejados y vientos en general flojos, lo que, unido a la elevada insolación de esta época del año, dará lugar a un progresivo ascenso térmico en los próximos días. Este ascenso se verá reforzado con la entrada de una masa cálida y seca de origen sahariano por el oeste peninsular, que arrastrará algo de calima a partir del domingo por la tarde. Como consecuencia, se esperan valores térmicos muy elevados y persistentes, tanto diurnos como nocturnos, que pueden suponer un riesgo para las personas expuestas y/o vulnerables.

A partir de hoy comenzará un ascenso acusado de las temperaturas por el oeste peninsular que se generalizará mañana y pasado a buena parte del territorio. Así, aunque mañana ya es probable que se alcancen los 40 ºC en zonas del valle del Guadalquivir y los 38 ºC en el interior de la mitad sur peninsular y puntos de la depresión del Ebro, será a partir del sábado cuando se espera que se superen de forma generalizada los 38 ºC, pudiendo alcanzarse los 40-42 ºC en los valles del Guadiana, Ebro y Guadalquivir, así como en las depresiones del nordeste.

Es probable que los días álgidos de la ola de calor sean el domingo 29 y el lunes 30, cuando los valores superiores a los 40 ºC se extenderían también al valle del Tajo. Se espera que se superen los 42 ºC en el entorno del Guadalquivir. Las temperaturas también serán altas en la meseta Norte, valle del Miño, interior de Mallorca y en los valles del Júcar y el Segura, donde se alcanzarán los 36 ºC y puntualmente los 38 ºC. El lunes, además, serán también elevadas en el Cantábrico oriental, sin descartar que se superen los 36-38 ºC.

Las temperaturas mínimas también serán elevadas en los próximos días, sin que se espere que se baje de los 23-25 ºC en amplias zonas de la mitad sur y del valle del Ebro a lo largo de todo el periodo de predicción.

A partir del lunes 30 crece la incertidumbre sobre la evolución de las temperaturas, debido al paso de una perturbación en altura que podría aumentar la nubosidad e inducir tormentas en zonas del centro y este peninsular, de escasa precipitación y con posibles rachas muy fuertes.

El escenario más probable indica la entrada de una masa atlántica más fresca y húmeda por el noroeste peninsular a partir del día 1 de julio, iniciando un descenso térmico que se extendería por el resto de la mitad norte en las siguientes jornadas. Sin embargo, es probable que continúen las temperaturas muy elevadas en el cuadrante suroccidental, superándose los 38-40 ºC.

Canarias también se verá afectada por la masa de aire sahariano en su mitad oriental, con una subida de las temperaturas durante el viernes y el sábado, pero sin alcanzar los umbrales de ola de calor, y con entrada de calima en las islas orientales. Las zonas más afectadas serán medianías y cumbres orientadas al sur de Gran Canaria, y Lanzarote, donde se podrían alcanzar los 34-36 ºC el sábado.

Niveles de riesgo sobre la salud:

http://www.sanidad.gob.es/excesoTemperaturas2025/meteosalud.do

Notificación de actuaciones futuras o de finalización:

AEMET actualizará mañana esta información y recomienda un seguimiento detallado y actualizado de esta situación a través de sus predicciones y avisos de fenómenos meteorológicos adversos en www.aemet.es

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí