
El Paris Saint-Germain (PSG) por fin lo logró; después de tantos años quedándose a las puertas, levantó su primera Champions League con una goleada histórica por 5-0 ante el Inter de Milán en Múnich. Sin embargo, lo curioso es que, mientras celebraban su gran victoria, el club parisino bajó puestos en el ranking UEFA. ¿Cómo puede pasar algo así justo cuando estás en la cima?

Luis Enrique y la revolución sin Mbappé
Cuando Kylian Mbappé se fue al Real Madrid en 2024, muchos pensaron que el PSG se desinflaría. Pero nada más lejos de la realidad. Luis Enrique tomó las riendas con la idea de dejar de depender de las estrellas y construir un equipo fuerte, con buen juego y mentalidad de grupo.
El arranque de temporada fue complicado. El PSG empezó muy abajo en la clasificación de la fase de liga (en el puesto 26 de 36) y solo ganó uno de sus primeros cinco partidos. Pero todo cambió después de una conversación dentro del vestuario y una remontada épica contra el Manchester City en enero. A partir de ahí, el equipo fue otro.
Lo que vino después fue una auténtica exhibición, ya que dejaron en el camino al Brest, luego al Liverpool, al Aston Villa y finalmente al Arsenal en las fases eliminatorias. Una campaña que, poco a poco, hizo que las cuotas en las apuestas deportivas empezaran a inclinarse a su favor, algo impensado al principio del campeonato.
Campeones de Champions, pero bajan al quinto lugar
Lo más curioso es que a pesar de ganar la Champions, el PSG cayó al quinto puesto del ranking UEFA. ¿Por qué? Básicamente, porque este ranking no se basa solo en lo que ocurre esta temporada, sino en los resultados de los últimos cinco años. Así que, aunque el PSG brilló este año, las campañas anteriores no fueron tan destacadas y eso les terminó pasando factura.
Por delante del PSG ahora están el Real Madrid, el Manchester City, el Bayern Múnich y el Liverpool. El Madrid, de hecho, subió al primer lugar con 143,5 puntos gracias a sus buenas actuaciones en temporadas recientes. Además, este empuje también se notó en las apuestas Champions League, donde los blancos se volvieron uno de los equipos más respaldados.
La juventud y el talento como pilares del éxito
Otro de los grandes aciertos de esta temporada para el PSG fue la elección de los jóvenes. Algunos nombres como Désiré Doué y Senny Mayulu se hicieron notar. Doué, con solo 19 años, se llevó el premio al Jugador Joven de la Temporada tras marcar dos goles y dar una asistencia en la final. Y Mayulu no se quedó atrás, convirtiéndose en uno de los goleadores más jóvenes en una final de Champions. Todo esto es parte de la transformación que Luis Enrique quiso desde el día uno, un PSG menos “galáctico” y más “equipo”.
Nuevo formato, nuevas reglas del juego
La edición 2024-2025 de la Champions League fue muy diferente a las anteriores. Por primera vez, se jugó con el nuevo formato de liga, 36 equipos, sin la clásica fase de grupos. Fue un cambio que obligó a todos a adaptarse y prepararse para enfrentarse a rivales muy variados desde el principio.
El PSG se clasificó en el puesto 15 y tuvo que pasar por los play-offs para llegar a los octavos. Nada fácil. Pero esa experiencia, lejos de debilitarlos, los fortaleció. Además, gracias a esta victoria, también jugarán la Supercopa de la UEFA 2025 y la nueva Copa Intercontinental de la FIFA.