Más de un centenar de militantes del PSOE de Motril denuncian graves irregularidades en la elección de la nueva Ejecutiva Local

EL FARO

La candidatura que quería encabezar la concejala Gádor Domínguez no ha podido presentarse «debido a varios motivos marcados por la precipitación y el escaso tiempo con el que se ha convocado este proceso»

Militantes en las puertas de la sede del PSOE Motril en 2023 (Archivo EL FARO)

Un amplio grupo de más de 100 militantes y cargos institucionales socialistas de Motril quieren denunciar públicamente la flagrante vulneración de los derechos democráticos que se está produciendo en el seno de la Agrupación Local cómo motivo del proceso de elección de la nueva Comisión Ejecutiva Local convocada «de manera precipitada y opaca por la actual dirección encabezada por Francisco Sánchez Cantalejo y José López Cañete».

Desde hace semanas compañeros y compañeras de la agrupación expresaron su voluntad de presentar una candidatura alternativa plural renovada y comprometida con un proyecto de unidad y apertura, sin embargo, dicha aspiración se ha visto bloqueada por una serie de maniobras que imposibilitan una mínima igualdad de condiciones entre quienes quieren participar en el proceso, argumentan en un comunicado.

A día de hoy, la candidatura que quería encabezar la concejala Gádor Domínguez no ha podido presentarse debido a varios motivos marcados por la precipitación y el escaso tiempo con el que se ha convocado este proceso. «Después de pedirlo en repetidas ocasiones, no se le ha facilitado el censo de afiliados y afiliadas, por lo que se hace muy complicado preparar una mínima campaña y contacto con los y las militantes. Además, desde la dirección provincial, se advirtió a la precandidata, el pasado jueves 24 de abril, que no era viable su candidatura por estar inmersa en un expediente disciplinario abierto por el mismo Francisco Sánchez Cantalejo (expediente malintencionado y sin sentido que incluso creemos que está ya prescrito), y que había que esperar al resultado de la consulta realizada por tal motivo a la dirección regional. A día de hoy, ultimo día del plazo, tampoco hemos obtenido noticia alguna, suponemos que por la prisa y premura exagerada de este proceso», manifiestan.

La convocatoria de la asamblea extraordinaria se realizó el miércoles 23 de abril a las 20:00 horas para su celebración el martes 29 de abril, con solamente 3 días hábiles entre ambos momentos, constituyendo un ejemplo claro de proceso diseñado a medida para perpetuar a la actual dirección por el miedo a perderla, sin dar opción real al contraste de ideas ni a la participación democrática. A esto hay que incluir el apagón tecnológico de hoy, haciendo que sólo hayamos podido contar con 2 días hábiles, explican.

Este procedimiento exprés «vulnera el espíritu participativo del PSOE y excluye deliberadamente a quienes representan otras sensibilidades dentro de la organización. Un ejemplo claro de cómo se realizan estos procesos con todas las garantías, lo tenemos en otra ciudad grande como es la Agrupación Local de Granada capital, donde se ha anunciado la convocatoria de su asamblea para el 26 de mayo, esto es, con un mes de antelación, para que puedan prepararse todas las candidaturas, realizar una campaña democrática y en igualdad de condiciones. Nos encontramos, por tanto, ante una grave falta de transparencia, mala intención y un ataque directo a los derechos básicos de los y las militantes».

A ello se suma la elección de un día laboral martes y un horario restrictivo de 20 a 22:30 horas para la celebración de esta Asamblea Extraordinaria que impide que muchos militantes desplazados por motivos profesionales no puedan ejercer su derecho al voto, contraviniendo la tradición de convocar estas asambleas en viernes o fines de semana y en un horario mucho más amplio para garantizar la máxima participación, subrayan.

Además, «queremos denunciar, con profunda preocupación, el clima de hostilidad y represión interna promovido por la actual Comisión Ejecutiva Local, que no ha fomentado en ningún momento la integración ni el diálogo durante el año y tres meses que llevan en el cargo con ninguno de los cuatro concejales expedientados ni con los militantes que formaron parte de la otra lista alternativa. Nada más llegar, durante las dos primeras semanas, en vez de intentar un acercamiento, iniciaron expedientes de expulsión contra cuatro concejales y concejalas del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Motril elegidos democráticamente por la ciudadanía, con falsos argumentos y e injurias, con la única intención de desprestigiar a dichos cargos públicos para “quitárselos de en medio”, situación que ha estado provocando un acoso reiterado que fue denunciado en numerosas ocasiones con distintos escritos al anterior órgano de dirección provincial» continúa el comunicado.

Al mismo tiempo, estos más de 100 militantes que secundan este escrito, no han sido en ningún momento bien recibidos en la sede local del Psoe Motril, sintiéndonos amenazados, ninguneados e invisibilizados por la Agrupación Local de nuestra ciudad, desean expresar.

A pesar de todo, «nos hemos mostrado en todo momento abiertos al diálogo y al consenso, aunque el secretario general local Francisco Sánchez Cantalejo ha rechazado sistemáticamente cualquier posibilidad de negociación o acuerdo, recrudeciéndose por todos estos motivos la situación hasta llegar al punto tan complicado al que nos vemos avocados ahora. Incluso en estos pocos días desde que se convocó la Asamblea Extraordinaria y a pesar de haberlo solicitado telefónicamente a los órganos de dirección provinciales, no ha habido acción ninguna para realizar una reunión que aborde nuestras propuestas de unidad e integración, ya que nuestro objetivo siempre ha sido evitar el enfrentamiento y construir desde el acuerdo, convencidos de que eso es lo que menos daño hace al Partido Socialista en Motril».

El comunicado prosigue diciendo «no podemos ni debemos olvidar que todos y todas somos socialistas y que por encima de cualquier diferencia nos unen los mismos valores, los mismos ideales y el mismo compromiso con esta ciudad y con su gente. Toda esta situación ha sido trasladada a los distintos órganos provinciales del partido, incluidos el secretario general provincial y el secretario de organización provincial, sin que hasta la fecha hayamos recibido respuesta alguna. La inacción por parte de la dirección provincial solo alimenta una sensación de desamparo institucional que amenaza la cohesión y la credibilidad del PSOE en Motril. Incluso se ha cuestionado que la concejala candidata en esta sensibilidad pudiera presentarse por tener el expediente absurdo mencionado anteriormente, vulnerando el principio de presunción de inocencia y las prescripciones de los Estatutos Federales del Psoe».

No se puede construir un proyecto socialista sólido sobre la exclusión y el miedo. Las agrupaciones locales deben ser espacios de debate de participación real y de convivencia democrática, y es por ello por lo que reclamamos una intervención inmediata del secretario general provincial D. Pedro Fernández Peñalver para reconducir esta situación, manifiestan.

Motril merece «un PSOE vivo plural y unido, donde se dé el relevo generacional real y no sigan mandando personas que no ganaron nunca unas elecciones hace veinte años y otras, como Sánchez Cantalejo, que han sido la mano derecha de la anterior secretaria general Flor Almón durante 16 años. No podemos perpetuarnos, y mucho menos permitir que se imponga el rodillo del miedo y la sumisión. Así que hoy más que nunca, reivindicamos nuestra dignidad como militantes y nuestro derecho a ser escuchados y respetados, porque sin democracia interna no hay socialismo posible», concluyen los militantes en el comunicado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, introduce tu comentario
Por favor, introduce tu nombre aquí